Cuando piensas en glamour, simetría y sofisticación atemporal, probablemente estés imaginando el estilo art decó. Este movimiento artístico y decorativo marcó una época y, aunque nació hace más de un siglo, sigue influyendo en el diseño de interiores actual. Desde muebles restaurados hasta proyectos de interiorismo completos, el art decó aporta ese toque chic y nostálgico que nunca pasa de moda.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el estilo art decó: su origen, características principales, cómo aplicarlo en casa y cómo restaurar muebles para integrarlos con esta estética. ¿Empezamos?
Orígenes del estilo art decó
Antes de lanzarnos a decorar como si estuviéramos en los años 20, conviene entender de dónde viene este movimiento. El estilo art decó nació en Francia hacia 1920, justo después de la Primera Guerra Mundial, como una reacción optimista y moderna al sombrío periodo bélico.
Una corriente que lo cambió todo
El nombre proviene de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas celebrada en París en 1925. Fue entonces cuando el art decó empezó a influir en la arquitectura, el diseño gráfico, la moda, el mobiliario y la decoración.
Este estilo apostaba por el progreso, la modernidad, los materiales industriales y las formas limpias, pero sin perder la sofisticación ni el detalle.
Características del estilo art decó
No hay pérdida posible: cuando ves algo art decó, lo reconoces al instante. El estilo se caracteriza por:
Formas geométricas
Triángulos, zigzags, círculos concéntricos, líneas rectas o en espiga. La decoración art decó tiene un amor incondicional por la geometría.
Colores contrastados y materiales ricos
Negros con dorados, blancos con tonos intensos como azul eléctrico, verde esmeralda o rojo burdeos. Y materiales como el latón, el vidrio esmerilado o el mármol.
Simetría y orden visual
Todo está perfectamente calculado. El interiorismo art decó se rige por la simetría y la armonía de elementos, algo que lo diferencia del caos visual de estilos más eclécticos.
Inspiración en lo exótico
Tanto en arquitectura como en muebles art decó es común ver influencias de Egipto, África o Asia.
Muebles art decó: cómo reconocerlos y restaurarlos
En El Rincón de mi Taller nos especializamos en devolverle la vida a piezas únicas. Restaurar muebles art decó es una tarea delicada, pero gratificante. Los muebles art decó presentan las siguientes características:
-
Líneas rectas y formas redondeadas.
-
Maderas nobles como nogal o ébano.
-
Detalles metálicos o lacados brillantes.
-
Patas cilíndricas o cónicas, muchas veces en alto brillo.
Restaurar muebles antiguos al estilo art decó
El proceso de restauración implica respetar los materiales originales y, cuando es necesario, incorporar nuevas técnicas para realzar su belleza.
-
Limpieza profunda sin dañar la veta.
-
Reparación de estructura si hay grietas o partes sueltas.
-
Rebarnizado o lacado con acabado brillante.
-
Tapizado con tejidos de la época o reinterpretaciones modernas.
Cómo integrar el estilo art decó en tu hogar
No hace falta vivir en un palacio de los años 20 para disfrutar del encanto del art decó. Aquí van algunas ideas:
Juega con la iluminación
Lámparas con formas geométricas, pantallas de cristal, bases de latón o cobre. La luz cálida es clave para recrear ese ambiente acogedor y glamuroso.
Incorpora muebles emblemáticos
Puedes incluir una cómoda, una vitrina o una mesita auxiliar restaurada por nosotros. El toque de arte decorativo será inmediato.
Añade detalles dorados
Espejos con marcos dorados, manillas brillantes, perfiles metálicos en muebles. No temas al dorado: en el art decó es sinónimo de elegancia.
Usa papeles pintados y textiles con patrones geométricos
El diseño art decó se apoya mucho en texturas. Un papel con formas en zigzag o cojines con patrones en espiga te ayudarán a completar el look.
Técnicas para recrear el art decó en restauración
Además de recuperar piezas auténticas, también puedes envejecer madera o aplicar acabados que imiten el art decó.
Lacado brillante
Ideal para superficies lisas. Usa varias capas de barniz transparente para lograr ese acabado de piano tan característico.
Incrustaciones metálicas
Muy típico en muebles art decó. Puedes añadir perfiles de latón o detalles en acero pulido.
Pintura decorativa en tonos intensos
Negro, gris perla, azul cobalto o verde botella. Siempre con acabado liso y uniforme.
Art decó en Madrid: una inspiración que nunca muere
En nuestra ciudad hay ejemplos espectaculares del estilo art decó. Desde edificios emblemáticos hasta portales, su influencia es visible para quien sabe mirar.
Si quieres llevar ese toque artístico a tu hogar, en nuestro taller te ayudamos a hacerlo realidad con muebles restaurados, asesoría de decoración y proyectos personalizados.
Arte y funcionalidad para tu casa
El estilo art decó es mucho más que una moda pasajera. Es una declaración de intenciones. Es saber rodearse de belleza, geometría y materiales nobles.
Si te apetece darle un aire distinto a tu hogar y apostar por piezas únicas, restauradas con mimo y conocimiento, cuenta con nosotros. En nuestro taller somos especialistas en decoración y restauración de muebles, y combinamos tradición, diseño y pasión para que cada rincón de tu casa tenga alma propia. ¿Nos ponemos manos a la obra?